Docentes

Francisco Gracia

Director académico

Ph.D., University Of Notre Dame, USA.
Ingeniero Civil Químico, Universidad de Chile. Director del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la Universidad de Chile.

El Diplomado busca entregar a los y las estudiantes las principales herramientas que están detrás del desarrollo de un proyecto real de Hidrógeno Verde en Chile, tanto desde la visión técnica como económica.

Las clases, aunque online, son en vivo, lo que permite generar un espacio de discusión para aumentar la red de contactos entre los participantes.

Nicolás Villa

Coordinador Módulo 1 y 3

Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Economía Aplicada, Universidad de Chile. Profesor de la Universidad de Chile y Project Manager de Hidrógeno Verde en TCI Gecomp.

Carlos Alvear

Coordinador Módulo 2

Ingeniero Civil Eléctrico y Magíster en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Chile. Investigador del Centro de Energía de la Universidad de Chile.

Nicolás Mira

Ingeniero Civil Eléctrico y Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica, Universidad de Chile. Profesor de la Universidad de Chile.

Bernardita Suazo

Ingeniera Civil Industrial, Mención Ingeniería Eléctrica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Analista proyectos P-t-X y Economía del Hidrógeno en Hinicio.

Enrique Cáceres

Ingenierio Civil Químico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Magíster en Regulación, Universidad Adolfo Ibáñez. Asesor de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Cristián Reyes

Ingeniero Civil Eléctrico, Universidad de Chile. Master en Administración de Negocios, SDA Bocconi School of Management, Italia. Director de Hidrógeno Verde en AES Andes.

Josefa Ibaceta

Ph.D., Universidad Técnica de Berlín, Alemania. Ingeniera Civil Mecánica y Magister en Ingeniería Mecánica, Universidad de Chile. Gerente General de Ingeniería y Ciencias en consultora ECIT.

Agustín Martorell

Abogado, Universidad Adolfo Ibáñez. Master en Derecho de Energía y Recursos Naturales, Universidad de Melbourne, Australia. Socio a cargo de Medio Ambiente y Derecho Público en Prieto Abogados.

Rowena Moreno

Psicóloga, Universidad de Chile. Master of Science, Organisational Change and Development, The University of Manchester, UK. Ejecutiva en el Comité de Hidrógeno Verde de CORFO.

Marco Vaccarezza

Ingeniero Civil Eléctrico, Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad de Chile. Master in Business Administration, Esade, España. Jefe de Nuevas Tecnologías en Fraunhofer Chile.

José Fuster

Ingeniero Civil Mecánico, Universidad Técnica Federico Santa María; Magíster en Ingeniería Energética, Politécnico di Milano. Ejecutivo en el Comité de Hidrógeno Verde de CORFO.

Rocío Marín

Ingeniera Civil Eléctrica, Universidad de Chile. Consultora en Hidrógeno Verde en Hinicio Bélgica.

Glenda Jiménez

Ingeniera Química y Experta en Prevención de Riesgos, Universidad de Santiago de Chile; Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad Andrés Bello. Encargada de la Unidad Técnica de Hidrógeno de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC.

Marianela Miranda

Ingeniero en Medio Ambiente, Magister en Medio Ambiente UC de la Santísima Concepción, Co-Fouder y Director de Proyectos, Wes Company Empresa dedicada a soluciones de Ingeniería, seguridad de Procesos y Permisos para ERNC.

Newsletter

Reciba noticias de cursos y diplomados en su correo.

 Ingrese su mail